Noé de Aronofsky, diluvios cíclicos y francmasonería

Diluvio para renovar la Humanidad El diluvio universal, o al menos destructor de una civilización humana (como reflejó Platón en la extinción de la Atlántida), es un arquetipo que se ha plasmado en las más diversas literaturas míticas del mundo desde que el hombre supo escribir. En lo que respecta al diluvio de la Biblia, al parecer está basado en Seguir leyendo Noé de Aronofsky, diluvios cíclicos y francmasonería

Noé de Aronofsky, Ángeles Caídos y la Oscuridad del Creador -2-

La Sombra del Dios creado en las Creencias Bíblicas ¿Por qué existe el Mal y el sufrimiento si Dios es Bueno y Misericordioso, según nos enseñaban en la catequesis y en los púlpitos…? ¿Cómo es posible que siendo Omnipotente consienta el Mal y que éste impere en el desarrollo histórico de la Humanidad puesto que el humilde y bueno, el Seguir leyendo Noé de Aronofsky, Ángeles Caídos y la Oscuridad del Creador -2-

Noé de Aronofsky, Ángeles Caídos y la Oscuridad del Creador -1-

Una película que incita a documentarse Polémico film el último de Darren Aronofsky, Noé, estrenado recientemente en España y en el que escenifica cinematográficamente su particular revisionismo bíblico en torno al patriarca Noé y el Diluvio Universal, aunque no con tanta libertad como previamente lo hizo en el cómic Noah, publicado inicialmente por Le Lombard  en dos tomos (2011, 2012), Seguir leyendo Noé de Aronofsky, Ángeles Caídos y la Oscuridad del Creador -1-

Cinesofía en Don Juan de Marco, un tandem quijotesco entre Brando y Deep

Hacía ya muchos años que no veía una misma película dos veces en un mismo día, pero ayer volvió a suceder este milagro de la mágica fascinación cinéfila con el film Don Juan de Marco interpretado magistralmente por Marlon Brando y muy aceptablemente por Johny Deep (1995), siendo el director y guionista,  Jeremy Leven y el productor el gigante Francis Seguir leyendo Cinesofía en Don Juan de Marco, un tandem quijotesco entre Brando y Deep

Cinesofía de Her, diálogos con el Anima cibernética de Spike Jonze

Fue en la facultad de Ciencias de la Información de la UAB, en Bellaterra, cuando comencé forzadamene a leer algo sobre cibernética y también sobre la teoría matemática de la información, pero como eran lecturas obligadas para alguna asignatura y un servidor es de Letras y no de Ciencias, uno memorizó lo que pudo, se examinó y santas pascuas. Pero Seguir leyendo Cinesofía de Her, diálogos con el Anima cibernética de Spike Jonze

Cinesofía de La Fuente de la Vida – Darren Aronofsky

Película de culto y, por tanto, «no-para-todos», es «La Fuente de la Vida» con dirección y guión de Darren Aronofsky. Una obra cinesófica en la que pueden deleitarse especialmente los amantes del simbolismo mitológico, de la Historia Comparada de las Religiones (sobre todo leyendo a Mircea Eliade o a Joseph Campbell), de la Psicología Analítica Junguiana y hasta del esoterismo. Seguir leyendo Cinesofía de La Fuente de la Vida – Darren Aronofsky