Jaime II de Aragón y Ramon Llull

Nuevamente partimos del libro “Jaime II y el esplendor de la Corona de Aragón” de José Hinojosa Montalvo para entrar en el tema.  Nos dice en la pág. 121 que Ramón LLull (Raimundo Lulio) y Arnau de Vilanova fueron embajadores suyos en la corte papal. “A su importancia literaria se añade que ambos fueron unos agitadores espirituales de relieve, como Seguir leyendo Jaime II de Aragón y Ramon Llull

Jaime II de Aragón y Arnau de Vilanova de quien se dice que fue alquimista notable

La gran relevancia que el valenciano Arnau de Vilanova  (nacido en 1235) tuvo en Jaime II “el Justo” la resume José Hinojosa Montalvo en su libro “Jaime II y el esplendor de la Corona de Aragón” al calificarlo como mentor espiritual del rey aragonés, además de médico de la familia real (como lo había sido de Pedro III desde 1281). Seguir leyendo Jaime II de Aragón y Arnau de Vilanova de quien se dice que fue alquimista notable

LVI en Louis Cattiaux y sus alusiones esotéricas

En el esoterismo akbariano -el emanado de la obra del gran maestro sufi Ibn al Arabi, murciano de nacimiento-, tiene una especial relevancia el llamado lenguaje de las alusiones, como suele ser común en el esoterismo islámico. Pablo Beneito, que tiene una obra akbariana con tal nombre, aclara que ha traducido el término islámico «isara» como alusión esotérica, expresión simbólica, Seguir leyendo LVI en Louis Cattiaux y sus alusiones esotéricas

Mi alforja de libros 2 – Alquimia medieval y Fulcanelli

Estando en el instituto, en COU, cuando teníamos 17 años , tuvimos un profesor de matemáticas muy atípico: don Vicente Munguía… Su mente era enciclopédica. Pues bien, recuerdo que, en una clase, nos animó a que leyéramos El misterio de las catedrales, de Fulcanelli… Y dos o tres años después lo leímos mientras cursábamos Periodismo en Bellaterra (Barcelona)… Lógicamente, el Seguir leyendo Mi alforja de libros 2 – Alquimia medieval y Fulcanelli